Contenidos de la página
- 1 Consejos en reformas de oficina para un espacio más productivo
Cuando llega el momento de renovar una oficina, no se trata solo de cambiar el mobiliario o pintar las paredes. Una reforma bien planteada puede mejorar la productividad, optimizar el ambiente laboral y proyectar una imagen más profesional hacia clientes y colaboradores. En ReformasLaquant llevamos años transformando oficinas mediante reformas integrales que combinan diseño, funcionalidad y calidad en cada detalle.
En este artículo encontrarás consejos prácticos para que tu reforma de oficina sea un éxito, junto con tendencias que están marcando el diseño de espacios de trabajo y que seguirán usándose en los próximos años.
Planifícate antes de empezar la reforma
Debes de tener claro qué quieres conseguir
Antes de mover un solo mueble, pregúntate qué necesitas. Puede que busques más espacio, zonas de reunión más prácticas, una imagen renovada para recibir a clientes o mejorar el bienestar de tu equipo. Cuanto más claro lo tengas, más fácil será tomar decisiones y no desviarte del plan.
Planifica bien la inversión
Contar con un presupuesto realista es clave para evitar sorpresas. Incluye materiales de calidad, un equipo profesional que se encargue de coordinar todo y un margen para imprevistos. En una reforma integral, organizarlo todo en una sola fase no solo agiliza los plazos, también reduce costes y evita problemas durante la obra.
Un diseño que potencie el día a día
Distribuye el espacio con lógica
La manera en la que se organiza una oficina marca el ritmo del trabajo diario. Un diseño bien pensado facilita la comunicación, evita desplazamientos innecesarios y ayuda a que cada tarea se realice de forma más fluida. Lo ideal es combinar zonas abiertas, que favorezcan el trabajo en equipo, con espacios más tranquilos para tareas que requieren concentración.
Pasillos amplios, recorridos claros y una señalización intuitiva hacen que moverse por la oficina sea cómodo y rápido. Incluso pequeños detalles, como la ubicación de las impresoras o las áreas de almacenaje, pueden ahorrar mucho tiempo a lo largo del día.
Hazlo cómodo
El confort en la oficina no es un capricho, es una inversión directa en bienestar y productividad. Apostar por sillas ergonómicas y mesas ajustables ayuda a prevenir lesiones y a que el equipo trabaje más cómodo durante toda la jornada. Una buena iluminación, preferiblemente natural, combinada con luz artificial de calidad, reduce la fatiga visual y mejora el ánimo.
No olvides crear zonas de descanso agradables: un pequeño rincón con sofás, plantas y luz suave puede ser suficiente para desconectar unos minutos, recargar energía y volver al trabajo con más motivación.
Tendencias que están marcando las reformas de oficina
Espacios que se adaptan a ti
Las oficinas ya no son rígidas. Ahora se busca que el espacio pueda transformarse según lo que toque en cada momento. Muebles que se mueven con facilidad, mamparas que se abren o cierran y zonas que cambian de uso según la necesidad. Así, el trabajo no se adapta a la oficina, sino la oficina al trabajo.
Tecnología que hace el día a día más fácil
La iluminación que ajusta su intensidad, la climatización que se regula sola o las salas con todo lo necesario para reuniones presenciales y online son cada vez más comunes. Si quieres más ideas, en nuestro artículo sobre cómo integrar la tecnología inteligente en tu reforma integral contamos formas sencillas de aplicarlo a cualquier proyecto.
Materiales que duran y cuidan el planeta
Muchas empresas ya apuestan por materiales reciclados, pinturas sin tóxicos y acabados resistentes. El resultado es doble: oficinas más sostenibles y espacios que se mantienen en buen estado durante más tiempo, sin necesidad de reformas constantes.
La importancia de la luz y la acústica en una reforma de oficina
Saca todo el partido a la luz natural
La luz influye directamente en cómo trabajamos y nos sentimos. Una oficina con buena iluminación natural ayuda a reducir la fatiga visual, mejora el estado de ánimo y hace que el equipo se sienta más activo. Si es posible, coloca los puestos de trabajo cerca de ventanas o balcones. Usa tabiques de vidrio y cortinas ligeras para dejar pasar la luz sin sacrificar privacidad. Y, cuando la luz natural no sea suficiente, recurre a iluminación LED regulable, que te permita adaptar la intensidad y el tono según la hora del día o el tipo de tarea.
Diseña un ambiente libre de ruidos molestos
El ruido constante es uno de los grandes enemigos de la concentración en una oficina. Aunque muchas empresas no le dan la importancia que merece, un buen tratamiento acústico puede transformar el ambiente de trabajo. Instalar paneles fonoabsorbentes en paredes o techos, colocar alfombras y optar por muebles que ayuden a amortiguar el sonido son medidas sencillas y efectivas. En espacios abiertos, crear zonas con techos acústicos o biombos con materiales aislantes puede marcar una gran diferencia en la productividad y el bienestar del equipo.
Por qué apostar por una reforma integral
Una reforma integral de oficina no es solo cambiar muebles o pintar paredes, es repensar el espacio para que todo funcione mejor y transmita lo que tu empresa quiere mostrar. Trabajamos cada detalle como parte de un mismo proyecto, de forma que todo encaje y tenga sentido, desde la distribución hasta el último acabado.
En ReformasLaquant analizamos cómo se usa tu oficina en el día a día, proponemos mejoras que hagan más fácil trabajar y coordinamos todo para que no tengas que preocuparte por nada. La idea es que cada rincón aporte comodidad, eficiencia y estilo, con materiales y soluciones que duren y se mantengan bien con el tiempo.
El resultado es un espacio que ayuda a tu equipo a rendir mejor y que proyecta una imagen profesional y cuidada a tus clientes. Y lo hacemos siempre con un presupuesto claro y adaptado a lo que realmente necesitas.
¿Tienes en mente una reforma?
Estamos en
Dirección: C/ San Fernando 52, Entreplanta
03001 – Alicante
Teléfono: 966 29 10 10
E-mail: info@laquant.es
presupuestos@laquant.es
ReformasLaquant