Contenidos de la página
- 1 ¿Por dónde empezar una reforma integral?
- 1.1 Lo primero es analizar el estado de tu vivienda
- 1.2 Define objetivos y prioridades
- 1.3 Planifica el presupuesto con algo de margen
- 1.4 Rodéate de profesionales en los que confíes
- 1.5 Tema licencias y vecinos
- 1.6 Prepara tu casa para la obra
- 1.7 Ten en cuenta el orden natural de una reforma
- 1.8 Da el primer paso hacia tu nuevo hogar
Empezar una reforma integral es una de las decisiones más importantes que puedes tomar sobre tu vivienda. Supone una inversión importante y, al mismo tiempo, la oportunidad de transformar tu casa en un espacio totalmente nuevo, moderno y adaptado a tu estilo de vida. Es muy común hacerse preguntas como ¿por dónde empezar mi reforma? ¿Cuánto tiempo durará? ¿Cómo organizo el presupuesto?
La respuesta está en la planificación. Una reforma integral bien estructurada te permitirá disfrutar del proceso con tranquilidad, anticiparte a los imprevistos y tener claro qué esperar en cada fase. En esta guía encontrarás los pasos clave para empezar con seguridad, basados en la experiencia de profesionales y en las mejores prácticas del sector.
Lo primero es analizar el estado de tu vivienda
Antes de pensar en acabados o la decoración, es muy importante conocer bien por donde se empieza. Un analizar detalladamente tu casa evita sorpresas desagradables y ayuda a conocer el tipo de reforma y el alcance de la misma. Aspectos que debes tener en cuenta:
- Si la estructura (muros, techos, forjados) presenta grietas o desgaste.
- Si hay humedades, manchas o filtraciones que deban arreglarse.
- Si las instalaciones de electricidad o fontanería son antiguas.
Ignorar estos puntos puede suponer rehacer trabajos ya ejecutados, con el consiguiente sobrecoste. Este análisis inicial es la base de cualquier proyecto bien planteado. Para comprender mejor qué implica, te sugerimos leer nuestro artículo sobre qué es una reforma integral.
Define objetivos y prioridades
Una reforma no consiste solo en reparar lo antiguo, es dar forma a la vivienda que hoy necesitas. Aquí es donde entran en juego tus objetivos y lo que necesitas. ¿Quieres ganar amplitud? ¿Necesitas renovar la estética?
Lo importante es tener claro qué es prioritario para ti y qué puede esperar. Esa lista de prioridades será tu brújula cuando tengas que elegir entre invertir en unas ventanas más eficientes o en un revestimiento decorativo, por ejemplo. Si tu proyecto se centra en una estancia concreta, te recomendamos leer nuestro artículo sobre reformas de habitación.
Planifica el presupuesto con algo de margen
El presupuesto es, probablemente, lo que más preocupa a cualquier familia. La clave no está solo en saber “cuánto quiero gastar”, sino en asegurarte de que ese dinero va a llegar para todo y que no habrá sustos en mitad de la obra.
Aquí es donde entran en juego los profesionales. Son ellos los que preparan un presupuesto detallado, explicándote cuánto cuesta cada parte del proyecto: mano de obra, materiales, acabados… Tú no tienes que hacer cálculos complejos, pero sí debes tener claro un par de cosas:
- Es recomendable dejar un margen extra del 10% al 15% para imprevistos.
- Reformar una vivienda de unos 80 m² suele estar entre 30.000€ y 60.000€, dependiendo de calidades y cambios que quieras hacer.
En ReformasLaquant trabajamos con presupuestos personalizados, visitando cada vivienda en Alicante para entender lo que necesita y explicando en detalle en qué se va cada euro. Así evitas sorpresas desagradables a mitad de camino. Si quieres más ideas para ajustar tu inversión, consulta nuestro artículo sobre cómo ahorrar dinero en una reforma de vivienda.
Rodéate de profesionales en los que confíes
Organizar una reforma integral por tu cuenta es casi imposible. Hay muchos oficios implicados (albañiles, electricistas, fontaneros, carpinteros, pintores…) y alguien tiene que coordinar a todos para que no se pisen unos a otros y la obra no se eternice.
Un buen equipo no solo se encarga de ejecutar, también te asesora, tramita licencias y controla que todo se haga según el proyecto. En nuestro caso por ejemplo contamos con arquitectos, interioristas y técnicos que acompañan en cada fase para que no tengas que estar pendiente. Nosotros coordinamos todo el proceso.
Tema licencias y vecinos
Es mejor prevenir
Dependiendo de lo que vayas a hacer, necesitarás un permiso de obra mayor o menor. Lo mejor es preguntar directamente en tu ayuntamiento antes de empezar, para no encontrarte con sanciones ni retrasos.
Si vives en un edificio, también tendrás que pedir autorización si la obra afecta a elementos comunes. Y aunque no sea obligatorio, avisar a tus vecinos de los horarios y la duración aproximada es un gesto que evita muchos problemas de convivencia.
Prepara tu casa para la obra
La reforma no empieza el día que entran los albañiles, sino antes. Conviene preparar la vivienda para que el trabajo sea más ágil y menos incómodo para todos. Eso incluye retirar o proteger muebles, decidir si te vas a quedar en casa durante la obra (algo que puede ser muy incómodo) o si es mejor mudarte unos días, y organizar dónde se colocará el contenedor de escombros o cómo entrarán y saldrán los materiales. Cuanto más organizada esté esta parte, menos retrasos habrá después.
Ten en cuenta el orden natural de una reforma
Aunque cada vivienda es un mundo, hay una secuencia que casi siempre se repite:
- Demoliciones: tirar tabiques, retirar suelos o carpinterías antiguas.
- Instalaciones: renovar electricidad, fontanería y climatización.
- Aislamiento y estructura: reforzar muros y mejorar eficiencia energética.
- Albañilería y distribución: levantar tabiques nuevos o abrir espacios.
- Acabados: suelos, alicatados, pintura, puertas y ventanas.
- Mobiliario y decoración: el toque final que hace que la casa sea tuya.
Seguir este orden evita tener que rehacer trabajos. Por ejemplo, no tiene sentido pintar antes de instalar la nueva calefacción, porque luego habría que volver a repasar paredes. Parece obvio, pero pueden haber problemas extra si no se respeta.
Consejos extra para pasar una reforma tranquila
Una reforma integral no solo se mide en metros cuadrados o en presupuesto. También se vive día a día, y es fácil agobiarse si no se tiene en cuenta el factor humano. Estos consejos pueden ayudarte a llevarlo mejor:
- Guarda un margen económico. No hablamos de caprichos, sino de imprevistos que casi siempre aparecen, por ejemplo, un cableado en peor estado del previsto, un muro que necesita refuerzo o un acabado que quieres mejorar sobre la marcha. Tener ese colchón económico significa vivir la obra con más tranquilidad.
- Equilibra diseño y comodidad. Es normal dejarse llevar por lo estético, pero recuerda que lo que convierte una casa en un hogar es lo práctica que resulta en el día a día. Un baño espectacular pero incómodo de usar acabará siendo una frustración.
- Evita los cambios de última hora. Cada modificación durante la obra encarece el proyecto y retrasa plazos. Por eso es mejor invertir tiempo en decidir al principio qué materiales usar, distribución y qué acabados quieres. Así todo avanzará más rápido y sin sobresaltos.
- Pregunta sin miedo. No des nada por supuesto. Habla con los profesionales, resuelve tus dudas y pide explicaciones claras. La confianza se construye con transparencia.
Da el primer paso hacia tu nuevo hogar
Hacer una reforma integral puede ser un desafío pero sabiendo por dónde empezar y haciéndolo con profesionales, marca la diferencia. Al final no se trata solo de reformar paredes o suelos. Se trata de darle una nueva vida a tu casa y adaptarla a ti y a tu familia.
En ReformasLaquant nos encargamos de todo para que disfrutes del proceso con tranquilidad: desde el diseño inicial hasta los acabados finales. Queremos que vivas la reforma con ilusión, no con estrés, y que el resultado sea un hogar que sientas tuyo en cada detalle.
Empieza hoy mismo. Solicita tu presupuesto personalizado y descubre lo fácil que puede ser transformar tu casa en Alicante en el hogar que siempre has imaginado.
¿Tienes en mente una reforma?
Estamos en
Dirección: C/ San Fernando 52, Entreplanta
03001 – Alicante
Teléfono: 966 29 10 10
E-mail: info@laquant.es
presupuestos@laquant.es
ReformasLaquant